top of page
Buscar

ADOPTADO - Vive Lo Que Eres

  • pandevidamcallen
  • 29 ene 2024
  • 5 Min. de lectura

Cuando vinimos a la cruz en arrepentimiento y fe, y creímos en Cristo; El Espíritu de Dios vino a morar en mí, a tener el control sobre mí, a trabajar en mí y a través de mí.  Y ahora mi nueva identidad es ser hijo de Dios.   Y la manera en que eso ocurre es porque ese día que escuchaste del amor de Dios por medio de Cristo; Abriste tu corazón, reconociste tu bancarrota espiritual, entendiste como tu pecado te estaba conduciendo a una eternidad lejos de Dios.


ree

En ese día tan especial de salvación algo extraordinario ocurrió: Pasaste a ser parte de la familia de Dios por adopción, fuiste incorporado a la familia de Dios por lo que Cristo hizo en favor nuestro. Si nosotros entendiéramos lo que eso significa, si entendiéramos lo que la adopción como hijos de Dios implica; Tendríamos más vidas en victoria que tiempos de derrota; Nuestro compromiso con Dios no estaría condicionado a las circunstancias a mi alrededor, mi manera de orar cambiaria, mi manera de estudiar la biblia cambiaria, mi forma de aplicar la biblia cambiaria; Si nosotros entendiéramos lo que significa la adopción de Dios, esa verdad tendría un impacto sobre mi vida de tal manera que afectaría mis actitudes, mi carácter, mi forma de responder, la manera de hablar, de pensar, la manera en que me relaciono con mi esposa, con mis hijos, con mis padres, con todos los que me rodean, y cambiaria mi perspectiva de vida.


En estos versículos (Gálatas 4.1-3) Pablo reafirma nuevamente la condición del hombre bajo la ley… Y nos dice que bajo la ley estábamos en esclavitud; porque la ley actuaba precisamente con tantas limitaciones que no se tenía libertad: “Mientras que un heredero es menor de edad, en la práctica es igual que un esclavo, aunque sea propietario de las riquezas de su padre. Tiene que obedecer a sus tutores y administradores hasta que llegue la fecha que el padre señaló”. (vv.1-2) Ese heredero menor de edad no era diferente al esclavo porque a los esclavos se les decía todo lo que debían de hacer, como debían hacerlo, cuando podían hacerlo, y a nosotros sin el entendimiento de Cristo y su gracia, la ley tenía ese mismo objetivo.


Hasta que: “cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, para que redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos”.  El apóstol se refiere al nacimiento, la vida, la muerte y la resurrección del Hijo de Dios. Cristo vino en el momento señalado por el Padre. De manera que el apóstol Pablo está ayudándonos a entender no solamente el propósito de la venida de Cristo, sino el resultado de su venida: Leer Gálatas 4.5-7.

En estos solo tres versículos, Pablo ilustra la manera en que la Trinidad estuvo involucrada en ese proceso de mi adopción. Cristo pagó el precio, el Padre nos aceptó en su familia, y el Espíritu Santo fue enviado a morar en nosotros en el momento en que nosotros recibimos la salvación. Así que, a partir de este momento nosotros vamos a considerar las implicaciones de lo que significa ser adoptado por Dios. Por eso el título de este estudio es: “Vive Lo Que Eres”. Y esto es muy clave porque si nosotros entendemos quiénes somos y a quién le pertenecemos, esa verdad determinará nuestra manera de vivir.


1.     Es la entrada a una nueva relación con Dios:

Y por cuanto sois hijos”. (V.6)  Y ¿Cuál es entonces mi rol de hijo ahora? “ Pues todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios”. Romanos 8.14.

Recordemos que antes de venir a Cristo, nosotros estábamos bajo la ira de Dios, pero ahora al ser hijos de Dios, nuestra condición cambia, y cuando viene a nosotros el Espíritu Santo, es un nuevo comienzo. Eso implica que nuestra vida debiera responder momento a momento a los deseos del Espíritu Santo, y no a los deseos de la carne. Leer Gálatas 5.16.


Pablo nos dice que el Espíritu Santo debe tener una participación muy activa, directa y fuerte en nosotros. A tal punto, que no solo recibimos el beneficio de ser guiados por el Espíritu para tomar decisiones, para encontrar la dirección correcta en determinadas situaciones que pueda enfrentar; Sino que el mismo poder que levanto a Cristo de los muertos ahora reside en mí. Ese poder entonces nos ayuda a moldear nuestro carácter en la medida que nosotros le permitamos operar; El poder del Espíritu Santo es el que ira transformando nuestro temperamento, controlando nuestras emociones, poniendo un freno para ayudarnos a no pecar y no fallarle a Dios.

Ser guiados por el Espíritu Santo es la fuerza que nos da el impulso para buscar, practicar y seguir la santidad que Dios nos llama a tener.

2.     Tenemos la posibilidad de vivir sin temor y en libertad:

Pablo nos dice: “Así que ya no eres esclavo”. (v.7a). “Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor”. Romanos 8.15. De manera que, si tú eres un hijo de Dios, Dios quiere que tú vivas tu condición de hijo y que experimentes la libertad del pecado, libertad de las consecuencias por el pecado, y que al mismo tiempo experimentes libertad del temor.  Leer 1 Juan 3.9


Por lo tanto, ya no eres esclavo del pecado, cautivo del pecado, prisionero del pecado, ahora eres un hijo de Dios. Sin embargo, Pablo desea ayudarnos a entender que, aunque por la gracia de Dios somos: Perdonados, transformados, salvados; Aun seguimos en esa lucha en contra del pecado; Entonces, tenemos que apropiarnos de los recursos que Dios nos ha dado para vencer el pecado. Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”. 2 Timoteo 1.7.

Por lo tanto, no hay razón para que seamos vencidos por el pecado si en nosotros está el Espíritu Santo.


3.     Contamos con el amor de Dios Padre:

Uno de los más grandes privilegios de nuestra adopción es ser capaces de conocer a Dios y relacionarnos con Dios, como un Padre. Y lo que Pablo nos va a decir es: Que NO tenemos ahora que relacionarnos con Dios como el esclavo se relacionaba con su amo, sino como un hijo se relaciona con su Padre. Leer Romanos 8.15

      «Abba, Padre» Es un término de confianza, de cariño, de ternura; esta frase no está ahí porque Pablo tuvo un chispazo poético; «Abba, Padre» es una frase que nos invita a acercarnos a Dios con confianza, con ternura, seguros de que Dios anhela lo mejor para nosotros.  Leer Salmos 103.13-14.

Así que Dios Padre nos ve en nuestras luchas, cuando hay dolor, en nuestros tropiezos, incluso cuando le fallamos con nuestros pecados; Y en vez de airarse y molestarse, Dios Padre tiene compasión por nosotros.   


4. Comienza a disfrutar de tu herencia aquí y ahora:

Ahora ya no eres un esclavo sino un hijo de Dios, y como eres su hijo, Dios te ha hecho su heredero”. Gálatas 4.7. ¿Saben ustedes cual será nuestra mayor herencia allá en los cielos? Nuestra mayor herencia NO será únicamente las calles de oro y el mar de cristal, nuestra mayor herencia NO será únicamente que allá en el cielo no habrá llanto ni dolor;

Ni siquiera nuestra mayor herencia serán las mansiones celestiales, nuestra mayor herencia será estar en la presencia del Señor. 


Pero mientras llega ese momento, nosotros podemos disfrutar de una relación aquí y ahora estrecha con Dios Padre.  De un Padre que sabe que somos frágiles, que enfrentamos adversidad, dolor, sufrimiento, y que muchas veces tenemos heridas en el corazón.

Por lo tanto, Dios Padre se deleita en cumplir con su rol de padre. Y lo demuestra así:


  • Dándonos de Su gran amor: 

  • Demostrando Su compasión

  • Teniendo cuidado por nosotros: 


PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR

  1. ¿Quienes estuvieron involucrados en nuestra adopción?

  2. ¿Cuales son los recursos para vencer al pecado?

  3. ¿Que significa para ti la frase «Abba, Padre»?

  4. ¿Cual crees que sea la mejor herencia de parte de Dios para ti?




 
 
 

Comentarios


Logo Pdv_edited.jpg

1101 E. Fern Ave. McAllen Texas

956-907-5485

  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Instagram
bottom of page