top of page
Buscar

BIENAVENTURADOS LOS PACIFICADORES

  • pandevidamcallen
  • 10 ene 2023
  • 5 Min. de lectura

No hay que ser un experto en política internacional para darse cuenta de que el mundo en que vivimos se encuentra sumido en un estado caótico. Basta con tan solo un movimiento equivocado de un país, un mal comentario diplomático, o una acción equivocada de un líder político para que se desate la Tercera Guerra Mundial. Y no quiero sonar pesimista pero las perspectivas actuales para el futuro no son muy esperanzadoras. Desde la creación de la ONU en 1945 No ha habido ni un solo día de paz en la tierra. No hay paz política, no hay paz económica, no hay paz social y no hay paz familiar. Y no hay paz en ninguna parte, por la sencilla razón de que no hay paz en el corazón del hombre. Y cuando el hombre no tiene paz en su corazón, por consiguiente su mundo será un mundo en conflicto. ¿Quién ha fracasado? ¿Quién esta mal? Es precisamente el tema de Mateo 5.9 “Bienaventurados los pacificadores”


ree

En el estudio pasado consideramos la pureza de corazón como una de las características esenciales de los discípulos de hoy, y ahora encontramos que nuestro Señor ha sumado un elemento más a las características de los discípulos verdaderos. Y nos dice que los discípulos se distinguen por ser pacificadores. Algunos piensas que el problema de nuestro mundo radica en el sistema, y dicen: “Si las naciones aplicaran una política económica más equitativa, si las naciones tuvieran un énfasis más social los conflictos terminarían”. Pero la Biblia da un enfoque distinto, el problema no está en el sistema, sino en el hombre que vive en el sistema. No es una transformación social lo que necesitamos, es el hombre que tiene que ser transformado. Leer Santiago 4.1

Santiago nos dice que tenemos pasiones que combaten en nuestro interior, y si tenemos tanta guerra interna no es extraño que esas guerras internas se reflejen en conflictos externos. Y si no podemos tener paz con nosotros mismos ¿Cómo podemos vivir en paz con los demás? Si en nuestro interior hay una guerra interminable, ¿Cómo puede haber armonía, unidad; como puede haber un ambiente de paz con quienes nos rodean?

Y Cristo nos dice: Que no se puede ser un pacificador si el corazón de donde salen esas pasiones no ha sido purificado, de ahí la importancia de esta séptima bienaventuranza. Primero viene la limpieza de corazón, y luego la disposición de ser un hacedor de paz. Por lo tanto, es clave que nos preguntémonos: ¿En que estado se encuentra tu corazón? ¿Será que los problemas en el hogar entre esposos, entre padres e hijos, hermanos contra hermanos es producido por una falta de pureza en sus corazones? El autor a los Hebreos nos dice:


“14Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor”. Hebreos 12.14.

¿Qué quiso decir Jesús con ser un pacificador? ¿Qué tipo de implicaciones tiene esa bienaventuranza en mi vida? Para ayudarnos a entender correctamente el significado de la palabra “pacificadores”, permítame sugerirles algunas acciones que no significa ser un pacificador: Para algunas personas ser un pacificador significa estar dispuesto a sacrificar aquellas verdades que no son negociables con tal de no tener problemas con los demás. Para estas personas no importa el precio que se tenga que pagar con tal de llevar como dicen: “la fiesta en paz”. Leer Salmos 26.3-5 Martin Lutero dijo: “Es mejor que los cielos se desplomen, antes que una migaja de verdad perezca”. Leer Daniel 1.8

Un pacificador es entonces: aquel que se encuentra involucrado activamente en remover aquellos factores que producen enemistad entre dos personas o grupos de personas que no están en paz.Que antes que echarle más leña al fuego, el pacificador procura remover todo lo que pueda seguir proveyendo combustible para que las llamas sigan ardiendo. Y el mejor ejemplo lo podemos encontrar en Dios. Dios nos vio sumidos en enemistad contra Él ¿Y que hizo? Nos reconcilio. Leer Colosenses 1:19-21


Pero la cruz no solo sentó la base de nuestra paz con Dios, sino también la paz entre aquellos que ahora disfrutan de esa paz con Dios. Quiero decir que esa paz que Dios nos provee por medio de la Cruz de Cristo, no solamente opera verticalmente sino también horizontal. Un pacificador entonces es aquel que se esfuerza por mantener la paz donde esta presente, y procura mantener la paz donde esta ausente. ¿Cómo puedo yo saber con pruebas más tangibles si soy o no soy un pacificador?

1. Al tener paz para con Dios.

¿Por qué los hombres comunes no pueden actuar pacíficamente en medio de las agresiones? Porque no son puros de corazón y como no son puros de corazón no ven a Dios por ninguna parte. Por supuesto que no estoy diciendo aquí que los cristianos somos perfectos, !claro que no! Un cristiano verdadero puede en un momento dado perder de vista a Dios y actuar agresivamente cuando otros le agreden, pero ese no es el patrón de conducta. Y cuando eso ocurra, recordara que ese no es su estilo de vida, por lo tanto lamentará su pecado, buscará la restauración, y tratará de encontrar la retribución a los afectado.

2. Teniendo cuidado con lo que decimos y escuchamos.

Aquel que es pacificador, se cuida de lo que habla y de lo que escucha ¿Por qué? Porque conoce la relación que existe entre los pleitos y la lengua. Leer Proverbios 15.28

Alguien dijo: ''Una lengua afilada es la única arma con filo que mientras más se usa, más se afila.» Nuestras palabras son las armas que más rápido podemos desenfundar. No crea que esta arma de palabras fuertes necesariamente tienen que incluir términos groseros, vulgares y salidos de tono, aunque a veces si se dan; Pero muchas veces esas palabras fuertes pueden ser tan sutiles y sin necesidad de elevar la voz, que pueden herir más profundamente a la otra persona.

¿Cómo usa la lengua un hombre pacificador? Evitando a como de lugar caer en diálogos innecesarios. Pocas cosas son tan mortíferas como el chisme, y pocas cosas son tan efectivas para crear conflictos como el chisme. Leer Proverbios 16.28 Es tan efectivo el chisme que puede llegar a crear problemas entre personas que tienen una relación tan fuerte como lo es la amistad, ¡Cuanto más no creara problemas entre los hombres que no son tan amigos!. Leer Santiago 1.26

¿Cuál es la promesa dada a los pacificadores? “Ellos serán llamados hijos de Dios”, serán reconocidos como hijos de Dios, ellos tendrán esa honra. ¿Reconocidos por quién? ¿Quién los llamara hijos de Dios? (1) Dios mismo. Romanos 8.16; (2) Por todos los que le rodean.


 
 
 

Comentarios


Logo Pdv_edited.jpg

1101 E. Fern Ave. McAllen Texas

956-907-5485

  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Instagram
bottom of page