top of page
Buscar

Cómo Vencer La Ansiedad - Parte II

  • pandevidamcallen
  • 8 oct 2023
  • 6 Min. de lectura

Permítame hacerles un pequeño test. Lo único que les pido es que mentalmente conteste con un si o un no: ¿Tienes preocupaciones que no te dejan estar en paz? ¿Te preocupas por situaciones que un no han ocurrido en tu vida? ¿Aun durante la noche estas preocupado?

Si tu respuesta fue afirmativa, bienvenidos al numeroso grupo de personas que están enfrentando los problemas de la ansiedad. Según el diccionario la ansiedad es el estado mental que se caracteriza por una gran inquietud, y una extrema inseguridad. El diccionario sigue diciendo: La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud.


ree

No cabe duda que todos queremos disfrutar de paz y de tranquilidad, ya sea que usted sea una persona de negocios tratando de lidiar con las dificultades en la empresa o la oficina; Ya sea que usted sea una ama de casa enfrentando los problemas comunes de las familias, o un estudiante preocupado no solo por pagar su semestre, sino también como terminar el semestre con buenas calificaciones; sin lugar a dudas que todos queremos estar en paz.

Sin embargo, la mayoría de nosotros, si somos sinceros, tenemos que admitir que experimentamos más tensión que paz.

Tal vez usted diga: ¿¡Como no sentir ansiedad!?: “El dinero no nos alcanza, la inflación ha disparado los altos precios: La gasolina esta cara, la comida esta cara, los servicios están caros, las horas de trabajo son más reducidas; Y a todo esto, hay que sumarle la tensión que produce: la violencia, el desempleo, la soledad, la inmigración, las enfermedades, los problemas familiares, la separación, la muerte.¿Cómo no estar ansiosos?"

El mensaje de esperanza que nos da Cristo es precisamente a no estar ansiosos por nada: “Vosotros, pues, no os preocupéis por lo que habéis de comer, ni por lo que habéis de beber, ni estéis en ansiosa inquietud”. Lucas 12.29. Y la idea en este versículo no es que no debemos de planificar, ni que dejemos a un lado la preparación, no. Ni mucho menos el mensaje del Señor es que nosotros nos convirtamos en personas descuidadas, distraídas o en el peor de los casos perezosas. Todo lo contrario, lo que Jesús nos quiere enseñar es que debemos de poner en orden nuestras prioridades: Cristo dice: “Mas buscad el reino de Dios, y todas estas cosas os serán añadidas”. Lucas 12.31.

Jesús desea que recordemos que hay situaciones en nuestra vida que no podemos controlar, eventos que se nos salen de nuestro control, que muchas veces “no buscamos primeramente el reino de Dios y su justicia”. Lo que si desaprueba y prohíbe el Señor es: llevar las preocupaciones al punto de la ansiedad, del estrés, de la depresión, del dolor, del sufrimiento. Lo que Jesús desea que evitemos es que le demos la espalda a Dios y tomemos un camino equivocado Como le sucedió al profeta Elías en 1 de Reyes 19. Después de haberle orado a Dios y que Dios le respondiera de una manera milagrosa, Elías cae en una profunda ansiedad. Leer 1 Reyes 19.3-4.

¿Por qué este hombre de Dios sintió morir? ¿Por qué este gran profeta de Dios, eleva una oración de esta manera?

(1) Porque perdemos de vista quien es Dios:

El problema muchas veces es que tenemos una visión equivocada de Dios en medio de la situación que enfrentamos. Nos concentramos más en nuestras emociones, en nuestros temores, en el problema, en cómo nos sentimos, en lugar de ver los propósitos de Dios en medio del problema. ¿Por qué este hombre de Dios sintió morir?


(2) Porque muchas veces nuestra solución a los problemas es huir:

Elías se asustó y huyó para ponerse a salvo. Cuando llegó a Berseba de Judá, dejó allí a su criado y caminó todo un día por el desierto” (v.3-4). Sin lugar a dudas que cuando enfrentamos cualquier tipo de problema la tendencia más común en muchos es huir, es tratar de escapar, es tratar de ignorar y muchos prefieren la soledad. ¿Por qué este hombre de Dios sintió morir?


(3) Porque muchas veces exageramos el problema:

y sólo yo he quedado, y me buscan para quitarme la vida” (v.10). La verdad era que no todos estaban contra Elías, solo era una persona: Jezabel. ¿No es cierto que muchas veces lo que hacemos es exagerar los problemas? Y Elías dijo: “Todo luce mal, nunca he hecho las cosas bien, todo el mundo esta en mi contra”. Y en realidad Elías no estaba solo. El Señor le dijo: Y yo haré que queden en Israel siete mil, cuyas rodillas no se doblaron ante Baal, y cuyas bocas no lo besaron”. (v.18).

Entonces la pregunta es: ¿Cómo podemos contrarrestar los efectos que produce la ansiedad, las preocupaciones, el estrés, la tensión? Pablo nos da tres poderosos recursos para triunfar frente a la ansiedad. “oración, ruego, y acción de gracias”. La semana pasada hablamos del primer recurso, la oración.


Y ahora el apóstol le suma un ingrediente más: Pablo dice que hay que orar con ruego. Escúcheme bien, porque ruego es una clase de oración muy diferente a la que elevamos a diario a Dios. Elevar un ruego tiene un grado de intensidad y de esfuerzo de parte nuestra. Ruego conlleva la idea de suplicar, implorar, gemir, no es algo esporádico ni intermitente, es algo constante y continuo. La palabra ruego supone intensidad, supone fervor y devoción. Mi intensión es que usted pueda percibir que la oración y el ruego no necesariamente son sinónimos.


¿Por qué digo esto? Porque la oración es una acción diaria donde fortalecemos nuestra comunión con Dios, pero el ruego sugiere algo más intenso, es un clamor profundo e intenso. “Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte”. Hebreos 5:7. Hay momentos en que debemos ser intensos en la oración, hay circunstancias en las que nosotros vamos a tener que dejar la pasividad y levantar nuestras voces en desesperación y decirle a Dios: Ten misericordia de mí.

La oración de Jesús fue tan intensa que su sudor se volvió como gruesas gotas de sangre como nos dice el evangelio de Lucas. Leer Lucas 22.44; Algunos ejemplos de este nivel de oración: Salmo 62:8; Salmos 69.1-3.

¿Y que sucedió con Elías? ¿Cómo pudo vencer la ansiedad? Bueno Elías hizo lo mismo que nosotros debemos de hacer:

1. Recurra a la provisión que Dios te da cada día:

Y he aquí luego un ángel le tocó, y le dijo: Levántate, come. 6Entonces él miró, y he aquí a su cabecera una torta cocida sobre las ascuas, y una vasija de agua; y comió y bebió, y volvió a dormirse”. 1 Reyes 19.5-6

2. Salga de esa cueva de donde esta:

El le dijo: Sal fuera, y ponte en el monte delante de Jehová. Y he aquí Jehová que pasaba, y un grande y poderoso viento que rompía los montes, y quebraba las peñas delante de Jehová; pero Jehová no estaba en el viento. Y tras el viento un terremoto; pero Jehová no estaba en el terremoto. 12Y tras el terremoto un fuego; pero Jehová no estaba en el fuego. Y tras el fuego un silbo apacible y delicado. 13Y cuando lo oyó Elías, cubrió su rostro con su manto, y salió, y se puso a la puerta de la cueva” 1 Reyes 19.11-13

La presencia de Dios no estaba ni en el terremoto, ni el fuego, sino en una apacible brisa. ¿Qué hizo Dios con Elías? Lo saco de la cueva de la ansiedad, e hizo que se enfocara no es su problema, no en el recuerdo del peligro que estaba viviendo, sino que mirara a Dios.

¿Que debemos de hacer nosotros? No reviva aquellas cosas que le han traído dolor y le han producido retroceso, porque mirar hacia atrás produce distracción, nos hace perder el enfoque, nos detiene, nos obstaculiza.

3. Busque el compañerismo

Partiendo él de allí, halló a Eliseo hijo de Safat, que araba con doce yuntas delante de sí, y él tenía la última. Y pasando Elías por delante de él, echó sobre él su manto.Entonces dejando él los bueyes, vino corriendo en pos de Elías” 1 Reyes 19.19-20

Dios no solo le dio a Elías un sucesor sino un amigo muy cercano, entrañable, alguien en quien podía confiar. Dios no nos ha creado para vivir como ermitaños en una cueva. Nos ha creado para que vivamos en comunión, compañerismo y en comunidad. Es por eso que la iglesia es importante. La iglesia esta: Para crecer en amor, para alentarnos, para apoyarnos los unos a los otros.

 
 
 

Comentarios


Logo Pdv_edited.jpg

1101 E. Fern Ave. McAllen Texas

956-907-5485

  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Instagram
bottom of page