top of page
Buscar

Examinando Nuestra Fe

  • pandevidamcallen
  • 5 dic 2023
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 9 dic 2023

Estoy seguro que usted ha conocido algunas personas que se han apartado de los caminos de Dios, tal vez usted ha sido testigo cómo a través de los años hermanos en Cristo con los que usted compartió tiempos de alabanza, compañerismo, estudio bíblico, tiempos de oración, ahora ya no están. Y esto NO nos debe de asombrar, no está bien; pero es más común de lo que imaginamos.


Es más, la Palabra de Dios nos describe un acontecimiento que tendrá que suceder con mayor intensidad antes de que el Señor Jesucristo venga por Segunda vez. Ese evento la Palabra de Dios lo describe como: La apostasía. En palabras sencillas la apostasía en el griego se traduce como: “Abandonar la fe, volver atrás, renunciar, dejarlo todo”. Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios 1 Timoteo 4.1.

Y esta advertencia de NO abandonar los caminos de Dios se repite una y otra vez a lo largo de la Palabra de Dios. Y lo hace porque mientras estemos aquí en la tierra abandonar y apartarse de la fe, será una terrible posibilidad.

Creo que podemos ir entendiendo porque el apóstol Pablo usa un lenguaje tan fuerte al dirigirse a las iglesias de Galacia. Literalmente Pablo les llama insensatos, en otras traducciones encontramos palabras como: “tontos, torpes”, palabras que contienen un alto grado de reprensión. Nota como Pablo inicia: “¡Oh gálatas insensatos!

Según el diccionario bíblico alguien insensato es: “una persona que no se caracteriza por el correcto uso de la razón.

Y esto es muy importante en nuestra época porque muchos están siguiendo modas, pensamientos, ideas, filosofías, comportamientos, hábitos y creencias sin conectar la razón con la verdad de Dios. Son muchos los jóvenes y adultos, personas educadas, o sin mucha educación, ricos y pobres, hombres y mujeres, creyentes o no creyentes que están siguiendo enseñanzas sin conectar la razón con la verdad de Dios; En pocas palabras muchos están siguiendo ideas sin tener la mínima idea de lo que están siguiendo. Y Pablo condena esta actitud, porque ellos ya sabían lo que significaba la justificación por medio de la obra de gracia de Cristo en la cruz, pero se estaban desviando del camino correcto. Y Pablo va hacer seis preguntas con el propósito de despertar sus conciencias a la verdad del Evangelio.


1. “¿quién os fascinó para no obedecer a la verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado?”. (v.1)

Pablo está tratando de confrontarlos para que ellos pudieran entender cuán irracional, e ilógico, era el abandonar la fe en Cristo. Porque el significado de la muerte de Cristo se les explicó con tanta claridad como si ellos hubieran visto morir a Cristo en la cruz. Es muy interesante que Pablo usó la palabra “fascinar” que se traduce como “hechizo”. Y la utilizó para que nosotros entendiéramos que:

Cualquier desviación del evangelio de Cristo, cualquier creencia que le añada algo más a la salvación que Dios nos ofrece por medio de la Cruz de Cristo, es de origen demoniaco.

Pablo sabe que detrás de las falsas enseñanzas esta la mano perversa de Satanás. Y esta es una realidad en la actualidad. Leer1 Timoteo 4.1. Yo creo que aquí tenemos una de las razones del por qué algunas personas a las que tal vez usted le ha presentado el evangelio de Cristo, han endurecido su corazón y deciden seguir con un estilo de vida separado de Dios. Detrás de esa incredulidad y de ese rechazo se encuentra la mano perversa del Diablo.


2. “Esto solo quiero saber de vosotros: ¿Recibisteis el Espíritu por las obras de la ley, o por el oír con fe?” (v.2).

¿Quién es el Espíritu Santo? Espíritu Santo no es una sustancia o una influencia, no se trata de una energía, NO; El Espíritu Santo es la Tercera Persona de la Trinidad; No es sólo un poder sobrenatural o una Fuerza invisible, sino que es la esencia misma de Dios, que viene a morar en la vida de todo creyente en el instante mismo de la conversión. Leer Romanos 8.9 Por lo tanto, el Espíritu Santo de Dios mora en usted, vive en usted, trabaja en usted, y no llega a nosotros a pedacitos, por partes, por porciones, sino completa y totalmente. Leer Juan 14.16–17.

Así que, NO existe ninguna condición, requisito o demanda que cumplir para que el Espíritu venga a morar en nosotros, ninguna condición excepto creer por fe en Cristo. Por esa razón Pablo les hace la tercera pregunta:

3. “ ¿Tan necios sois?” (v.3a).

En otras palabras: No hay nada que podamos hacer, no hay ninguna cantidad ni de esfuerzo, ni de dinero, ni de recursos, ni obras que podamos hacer, porque el Espíritu Santo viene a nuestras como un regalo de Dios. Leer Juan 7.38–39.

Todos los que hemos creído en Jesús no solo recibimos por gracia la salvación y la vida eterna, sino que nos convertimos en morada del Espíritu Santo de Dios.
4. “¿Habiendo comenzado por el Espíritu, ahora vais a acabar por la carne?” (v.3b)

¿Por qué Pablo enfatiza en estos versículos la obra del Espíritu Santo de Dios?

  • El Espíritu Santo convence de pecado al hombre:

Si el Espíritu Santo no penetrara en el corazón del hombre, no reconocería que está en bancarrota espiritualmente; No reconocería que está muerto espiritualmente, ni tampoco reconocería que está separado de Dios espiritualmente. Leer Juan 16.7–8.

  • El Espíritu Santo efectúa la obra de restauración:

Leer Juan 3.5 Cuando uno es culpable de pecado puede hacer una de dos cosas: puede resistir al Espíritu Santo, endureciendo su corazón o, por otra parte, puede abrir su corazón por fe, y dejar que el Espíritu Santo entre en su corazón. A esto le llamamos: Nacer de Nuevo.

  • El Espíritu Santo obra en nosotros la santificación:

La santificación es un proceso que se realiza por medio del Espíritu Santo. Leer 2 Tesalonicenses 2.13; Filipenses 1.6.

  • El Espíritu Santo cumple la función de controlar nuestras vidas:

Leer Romanos 8.5-6. Todos tenemos la gran necesidad de que el Espíritu Santo tome el control de nuestras vidas, porque si Dios no toma el control de tu vida, tu vida cristiana será presa fácil de las circunstancias, del error, tu vida cristiana será una farsa y carente de sinceridad.


5. ¿Tantas cosas habéis padecido en vano? si es que realmente fue en vano. (v.4)

Los Gálatas fueron perseguidos, tuvieron que haber pasado por situaciones difíciles en sus vidas como resultado de su fe en Cristo. Pablo nos recuerda que la vida cristiana no es fácil, vivir en un mundo anti-Dios implica persecución; En algunos casos desprecios por parte de nuestra propia familia de sangre. Leer Mateo 10:34-36. Y todo ese sufrimiento y persecución no será en vano

6. “aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros, ¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe?”. (v.5)

La respuesta a esa pregunta es: ¡Por supuesto que no! Es porque creen el mensaje que oyeron acerca de Cristo”. El obrar de Dios a través de los milagros no es una especie de cambalache que se hace: "Dios te doy 100 y medas 1000, Dios te doy mil y me haces un milagro”. NO, la obra de milagros del Espíritu viene por fe, no por obras. Por eso Pablo cierra este bloque con la vida de Abraham. Leer Gálatas 3.6-9

Ustedes conocen muy bien la historia de Abraham, él era un hombre anciano y sin embargo Dios le dice que la edad no era un impedimento para que Dios realizara un milagro y darle un hijo. Y Dios no solamente le dice que tendría un hijo, sino que tendría una descendencia tan numerosa como las estrellas del cielo, y Abraham “Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia”.

Permítame preguntarte: ¿Qué tan importante es la fe para ti? ¿En quién esta puesta tu fe? ¿Qué tan a menudo tu fe es puesta en acción? Le hago estas preguntas porque cuando Cristo regrese por nosotros o nosotros vayamos a Cristo, la fe es sumamente importante: Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?. Lucas 18:8.



 
 
 

Σχόλια


Logo Pdv_edited.jpg

1101 E. Fern Ave. McAllen Texas

956-907-5485

  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Instagram
bottom of page