top of page
Buscar

IMPLICACIONES DE MI LIBERTAD

  • pandevidamcallen
  • 20 feb 2024
  • 6 Min. de lectura

Tener libertad es uno de los más grandes derechos y bendiciones que el ser humano puede disfrutar. Es más, si usted está tramitando su ciudadanía aquí en Estados Unidos, una de las preguntas que estoy más que seguro que le irán hacer es: “What is one right or freedom from the First Amendment?” La respuesta es: Speech, religion, assembly, press, petition the government; (La libertad de expresión, la libertad de religión, y la libertad de prensa). Claro que esta clase de libertad que reclama el hombre y en muchos casos el hombre ha tenido que luchar aun a costa de su propia vida para alcanzarla; Es una libertad temporal, frágil y en peligro de perderse. Pero nada en comparación con la libertad que tenemos en Cristo Jesús.


ree

¡Que trágica seria la vida del ser humano, si todo hubiera terminado con la caída del hombre en pecado allá en el Genesis! La vida del hombre se resumiría en un desesperado camino hacia la condenación eterna.

Pero Dios en su gran misericordia, ya tenía un plan para rescatar al hombre. Aquel fatídico día cuando el hombre peco contra Dios, Dios entró en el huerto no solamente para confrontar personalmente a Adán y a Eva por su pecado, y para anunciarles las nefastas consecuencias por su desobediencia; Sino que Dios salió al encuentro del hombre para asegurarles que los liberaría del poder del pecado y sus graves consecuencias enviando a un salvador. “Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza y tú la herirás en el talón” Génesis 3:15.


Con estas palabras Dios hizo su primera promesa del Salvador quien vendría y destruiría no solo a Satanás, sino al poder del pecado, y le daría al hombre la libertad y la vida eterna. Y es en esa misma línea de pensamiento, que ahora el apóstol Pablo nos está mostrando cuales son las implicaciones de nuestra libertad en Cristo.  Todos aquellos que han venido a la cruz de Cristo en arrepentimiento y fe hemos elegido la libertad, pero ahora nos corresponde vivir en esa libertad que Cristo ya ganó por nosotros en la cruz del Calvario.


Y Pablo, antes de darnos las implicaciones de nuestra libertad en Cristo, Pablo nos da una advertencia para no mal interpretar la libertad que tenemos en Cristo: “Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne”. (v.13) En otras palabras, “no usen esa libertad como pretexto para hacer lo malo”. La advertencia que nos da Pablo es una realidad, porque la libertad se puede convertir en un pretexto u oportunidad, para ignorar todas las restricciones que la palabra de Dios nos da y pecar deliberadamente. El peligro está, en la posibilidad de confundir la libertad con libertinaje. La libertad con una licencia para pecar, un permiso para pecar porque al fin y al cabo seremos perdonados por Dios.


Pablo nos aclara este punto: “Ahora bien, ¿deberíamos seguir pecando para que Dios nos muestre más y más su gracia maravillosa? 2 ¡Por supuesto que no! Nosotros hemos muerto al pecado, entonces, ¿cómo es posible que sigamos viviendo en pecado?”. Romanos 6.1-2. Pablo está preocupado de que la gracia de Dios sea mal interpretada y usada como pretexto para que los cristianos vivan sin restricciones, como si tuvieran licencia para pecar cuando en realidad Dios los libro precisamente para no pecar.  De ahí la importancia de saber que: Sí tenemos libertad, pero esa libertad es para vivir dentro de los parámetros que Dios ha establecido para mi vida. Si yo me salgo de ese cerco de protección, ya sea con mis decisiones, con mis acciones, el resultado será negativo.  


La pregunta es: ¿Qué debemos de hacer para tomar buenas decisiones, para no tener pretextos y hacer lo malo? Pablo nos dice: NO te enfoques en ti, no te encierres en ti, no pienses solo en ti; piensa en los demás: “sino servíos por amor los unos a los otros”. Gálatas 5.13. Es como si Pablo nos dijera: “Lo contrario de la carne es servir en amor… el amor que vence el yo, y sus deseos egoístas; El amor que ya no se enfoca en sí mismo, sino que se enfoca en los demás”.  Entendamos bien el punto del apóstol Pablo, porque tener metas personales, buscar la felicidad, anhelar una vida estable, buscar el progreso en todas las áreas ¡es correcto, está bien!, pero hacerlo de forma que defraudes a otros, dañes a otros, lastimes a otros, destruyas a otros eso está mal, eso es pecado, eso es egoísmo.


Escucha el argumento de Pablo: “Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. (v.14).  Cristo fusionó los Diez Mandamientos es dos mandamientos, pero Pablo simplifico los Diez mandamientos en uno solo. ¿Por qué Pablo los simplifico? Porque se entiende que Pablo está hablando a cristianos que se supone que aman a Dios; Que se supone que Dios es la prioridad número uno de sus vidas y por lo tanto, Pablo entienden que deben de amar a su prójimo como así mismo.


Y tanto Cristo como el apóstol Pablo están tratando de decirnos que: Si tú y yo tenemos dificultad en amar a nuestro hermano, si nosotros tenemos una lucha y nos rehusamos amar a nuestro hermano, es porque aún no estamos amando a Dios con todo nuestro corazón, con nuestra alma, con nuestra mente, con nuestras fuerzas. 

La raíz de esa falta se encuentra en un deficiente amor a Dios, o sencillamente usted NO ama a Dios.  Eso es exactamente lo que nos dice el apóstol Juan: “Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto? 21 Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano”.  1 Juan 4.20-21. 


Hermanos este tema es de suprema importancia ante los ojos de Dios.  Déjeme te lo explico ¿Por qué? Porque hay muchos cristianos que dicen de tener una relación con Dios, conocer a Dios, amar a Dios, obedecer a Dios. Hay muy buenos cristianos que incluso tienen mucho tiempo caminando con Dios, tienen un conocimiento bíblico muy avanzado, incluso son considerados por otros como cristianos maduros; Sin embargo, resulta que esas mismas personas que dicen leer la palabra de Dios, conocer la palabra de Dios y algunos enseñan la palabra de Dios, difícilmente pueden relacionarse con otros; y difícilmente pueden perdonar a otros, difícilmente otros pueden ser parte de su círculo.


Entonces desde la perspectiva que nos está mostrando Pablo en Gálatas 5.13-15, podemos entender que los dos grandes mandamientos son solo un Gran Mandamiento, porque si yo amo a Dios como digo hacerlo voy a:

  • Honra a mis padres, (5to).

  • No le voy a quitar la vida a mi prójimo (6to);

  • No cometeré adulterio contra mi prójimo (7mo);

  • No le robare a mi prójimo (8vo);

  • No le mentiré a mi prójimo (9no);

  • No codiciare nada que tenga mi prójimo (10mo).

Si amo a Dios, amo mi prójimo; si busco lo mejor de mi para Dios, buscare lo mejor de mi para mi prójimo.  Pero si NO amo verdaderamente a Dios, nada bueno le espera a mi prójimo. La pregunta es: ¿Por qué esto es tan importante para nosotros? Porque el amor es la evidencia de que estamos en Cristo y que cuando sea el fin, nos iremos con Cristo.  

Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano, permanece en muerte. Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida; y sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente en él”. 1 Juan 3.14-15.


¿Que es lo que tengo que hacer para no cometer este error tan grave delante de Dios?

1.     Has un inventario de las actitudes de tu corazón:

Es muy necesario que hagamos sinceramente un inventario de nuestras actitudes porque si NO hay amor, Pablo nos dice que el resultado será odio y:  “corren peligro de destruirse unos a otros”. pero también nos dice: “Pero si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también no os consumáis unos a otros”. (v.15).


Preguntemonos: ¿Qué es lo que primero sale de nosotros cuando nos sentimos atacados, o cuando alguien no piensa igual que nosotros? ¿Hay momentos en que la ira aumenta y el amor disminuye? ¿Salen a relucir las palabras ásperas y sin ese toque de amor o permites que tus emociones se calmen y tu mente se despeje para afrontar la situación con sabiduría, paciencia mansedumbre?   


Necesitamos hacer un inventario para ver qué es lo que verdaderamente hay en nuestro corazón.  “Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables; no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición”. 1 Pedro 3.8-9.



 
 
 

Comentarios


Logo Pdv_edited.jpg

1101 E. Fern Ave. McAllen Texas

956-907-5485

  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Instagram
bottom of page