top of page
Buscar

TRIUNFANDO SOBRE LA TENTACIÓN

  • pandevidamcallen
  • 26 ene
  • 6 Min. de lectura

ree

En la clase anterior identificamos el lugar en donde se origina el conflicto en contra de la tentación, ese lugar es nuestra mente. Por lo tanto, nuestras batallas son perdidas o ganadas en el campo de nuestra mente.  Y Pablo está consciente de eso, y nos dice que Satanás desde un principio ha tratado de ganar acceso a nuestra mente.

Pero me temo que, así como la serpiente con su astucia engañó a Eva, los pensamientos de ustedes sean desviados de un compromiso puro y sincero con Cristo..”. 2 Corintios 11.3. (NVI).  

   ¿Cómo logró Satanás tentar al hombre siendo creados Adán y Eva sin pecado? Estando en un lugar perfecto, en un ambiente perfecto, con condiciones perfectas y sin embargo, ¿Cuál fue la estrategia de  Satanás para que el hombre se revelara contra Dios?  Los pensamientos de Eva fueron confundidos y con tan solo una pregunta Satanás logró involucrarla en una conversación más profunda: “¿Con que Dios os ha dicho: “No comáis de todo árbol del huerto?”. Génesis 3.1 Es como si le estuviera diciendo: “¿Seguro que no te has equivocado? ¡Tú sabes lo generoso que es Dios! Te ha dejado comer de todos los frutos del huerto, ¿Por qué iba negarte lo mejor de todo?”. 


Pablo dice que Satanás puede tener acceso a nuestra mente de la misma forma que lo tuvo en el caso de Adán y Eva, de una forma muy sutil, de una forma que parece ingenua, tan ingenua que él lo hace frecuentemente a través de preguntas como estas:     ¿Por qué no consumir esta droga? Si todo el mundo la consume.  ¿Tú crees que por beber una cerveza vas a tener que ir mañana a alcohólicos anónimos? Si una al año no hace daño; ¿Pero tú crees que viendo esas mujeres semidesnudas en tu teléfono le estas siendo infiel a tu esposa? Si ojos que no ven, corazón que no siente. ¿Tú piensas que por una mentira te vas al infierno? Si es una mentira piadosa. Es por esa razón que Satanás va donde Eva en primer lugar con una pregunta inofensiva. Y desde entonces, cuestionar ha sido su estrategia: ¿Será cierto? ¿Es verdad?, ¿Eso lo dijo Dios? Así que, es importante que entendamos que por mi mente entra todo lo que llega a mi vida, y por mi mente se ejecuta todo lo que yo voy hacer.  

Porque cuál es su pensamiento en su corazón, tal es él”. Proverbios 23.7.  

Analiza la gran cantidad de pecados y sus efectos, y te darás cuenta que muchos de ellos no fueron producto de acciones inconscientes o el resultado de la casualidad; si no de actos premeditados, actos fríamente calculados anidados en los pensamientos; aunque muchas veces nos excusemos diciendo: “No pensé lo que hacía” “Nunca me imagine el hacerte daño” “No se me cruzo por la mente el dolor que te iba a causar” “Realmente no se en que estaba pensando”. Por lo tanto, si no se efectúa un cambio radical en nuestra mente, esos pensamientos generarán actos que traerán como consecuencia el pecado y la muerte como lo dice Santiago.

La pregunta importante que tenemos que hacer  entonces es: ¿Qué debemos de hacer cuando lleguen esos malos pensamientos y nosotros no solo podamos frenarlos, sino eliminarlos y sacarlos de nuestra vida?      Lo que debemos de hacer es identificar cuales son los pensamientos que no son agradables a Dios, y someterlos para que obedezcan no a nuestros deseos, sino a la palabra de Dios.

derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo.” 2 Corintios 10:5. 

¿Cómo logramos frenar y eliminar pensamientos sucios? Permitiendo que la Palabra de Dios ejerza mayor control sobre esos pensamientos. ESCUCHÉ BIEN, Nosotros NO somos vencidos cuando cometemos algún pecado, somos vencidos, cuando permitimos que esos malos pensamientos se acomoden en mi cabeza; El pecado es el resultado de la derrota que yo ya sufrí en mi mente.  La pregunta del millón es: ¿Qué clase de filtro estas usando con toda la información que llega a tu mente, con todas las imágenes que perciben tus ojos y que van directamente a tu mente? ¿Qué filtro utilizas al escuchar todas las frecuencias que entran por tus oídos y se instalan en ese disco duro? Leer Filipenses 4.8

   

El desafío que nos da el apóstol es para todos: Si no canalizamos nuestros pensamientos y los sometemos con el filtro de la palabra de Dios, nuestras acciones serán negativas y el resultado será terrible. Escucha como el apóstol Santiago precisamente nos habla de las consecuencias: “Los malos deseos dan a luz el pecado...”.  Santiago 1:15a.

En la lección anterior mirábamos como es que la tentación opera en nosotros. Y lo primero que Santiago nos dijo es que no tenemos que buscar culpables, ni mucho menos culpar a Dios por nuestros pecados: “Nadie debe decir, cuando es tentado, que es Dios el que lo tienta” (v.13).   Lo segundo es que la tentación despierta nuestros más bajos deseos. Puede ser un deseo legítimo como: ser amado, alcanzar metas, tener alguna posesión material, un sueño, un proyecto, una relación, etc.La tentación comienza cuando a ese deseo la tentación le sugiere que lo realices de una manera equivocada, en el momento equivocado, por los medios equivocados y con la persona equivocada.

Uno es tentado cuando se deja llevar por un mal deseo que lo atrae y lo seduce”. Santiago 1.14.

Y hoy vamos a analizar la primera de dos resultados negativos:


 1.    El pecado en su máxima expresión 

Entonces, lo que comenzó como un pensamiento, avivó nuestros más bajos deseos, y ahora se consume con una acción “entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado… Santiago 1:15a. Santiago quiere que entendamos que esta es una lucha interna, es una lucha personal, es particularmente individual. Por lo tanto, nadie puede pelear por ti. Yo puedo orar por ti, la iglesia puede orar por ti, el Espíritu Santo intercede por ti, pero eres tú quien debes de asumir no solo la responsabilidad sino una posición de lucha.  Y en esa lucha tu vas a tener que tomar una decisión: o destruyes el pecado o el pecado te destruye a ti.  ¿Qué consecuencias se producen si no destruimos el pecado?:


A.    El Pecado puede dañar a nuestros hermanos en Cristo: 
Cualquiera que haga tropezar a uno de estos pequeñitos que creen en mí, mejor le fuera si se le atase una piedra de molino al cuello, y se le arrojase en el mar”. Marcos 9.42. 

El Señor utiliza una ilustración muy clara para ayudarnos a entender lo terrible que es hacer tropezar, caer, o provocar a otros a pecar, la consecuencia será un castigo terrible.    El mensaje es muy claro: Cuídense de no hacer tropezar a uno de aquellos por quien Cristo vino a este mundo a dar Su vida, a derramar Su sangre, a morir en la cruz.  Ten cuidado de no hacer tropezar a una persona por quien Cristo murió en la cruz del calvario. Reflexiona en esto: Es aterrador pensar que debido a nuestro pecado tenemos el potencial de obstaculizar el camino de aquellos que desean avanzar en su caminar con Cristo.  Esto es algo tan terrible a los ojos de Dios, que Cristo dice aquí que sería mejor: “que te arrojaran al mar con una gran piedra de molino atada al cuello”.Entonces, no solamente el pecado puede dañar a nuestros hermanos en Cristo, sino:


B. El pecado nos puede destruir a nosotros mismos:

Leer Marcos 9:43-48 Cristo aquí no está hablando literalmente de que debemos de mutilarnos una mano y un pie, o sacarnos literalmente el ojo. Usted puede ser manco, estar cojo, e inclusive estar ciego y continuar pecando. El pecado no tiene que ver únicamente con lo que hacemos.  El pecado también tiene que ver con lo anidamos en el corazón: resentimiento, lujuria, el odio, el chisme, la mentira, los celos, la envidias, el engaño, etc. 


Nosotros entendemos y sabemos lo valioso que son nuestros miembros.  Nuestras manos son muy necesarias, nuestros pies son importantes y nuestra visión es una parte central de nuestro cuerpo. Y lo que el Señor nos dice es que el creyente esta llamado a eliminar todo aquello que pueda ser motivo de pecado en su vida, no importa el costo que tenga que pagar.  No importa que tan valioso pueda ser, con tal de no pasar una eternidad de dolor, castigo y sufrimiento.  ¿Qué tenemos que hacer frente al pecado?


   Jesús tuvo que morir por causa de mi pecado. ¿Cómo podemos disfrutar de algo que hizo a Jesús sufrir y morir en la cruz? Por lo tanto, considere lo que Cristo Jesús sufrió; y luche en contra de ese pecado, no se deje dominar, controlar, manipular, ni mucho menos vencer por el pecado.  

  • Si has pecado, Necesitas Arrepentirte

   Arrepentirse significa: cambiar la manera de pensar, es un cambio de comportamiento que implica apartarse del pecado, renunciar al pecado y abandonar el pecado.  Leer 1 Juan 1.9


 
 
 

Comentarios


Logo Pdv_edited.jpg

1101 E. Fern Ave. McAllen Texas

956-907-5485

  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Instagram
bottom of page